Cuando a una persona se le diagnostica una enfermedad -ya sea cardíaca, un cáncer, o alguna otra dolencia física que limita o amenaza su vida- no es de extrañar que se sienta ansiosa o

Además de todo el miedo y el caos que ha causado, el COVID-19 ha cambiado la forma en que pensamos sobre nuestra salud. Gracias al impacto psicológico, e incluso físico, de las cuarentenas

Por más que intentemos convencernos de lo contrario, hay ciertas conversaciones difíciles que no podemos evitar. Y, si eres líder de un equipo o una organización, pues… tener charlas duras e incómodas es parte

Desde niños nos han enseñado la importancia de dar las gracias… pero, a veces, es más fácil decirlo que hacerlo. Nos quedamos estancados en los detalles – qué palabras usar y el momento indicado para

¿Estás listo para tomar el control de tu vida laboral y personal este 2022? Te lo preguntamos porque, a pesar del dramático alza de teletrabajadores durante la pandemia, muchas personas han declarado estar sintiéndose

Maimuna Majumder se sintió preparada cuando comenzó la pandemia del COVID-19 a inicios de 2020. Como epidemióloga de enfermedades infecciosas en la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Infantil de Boston,

¿Puedes creer que ya casi es fin de año?¿Cómo te sientes acerca del progreso de tus metas? Sabemos que el final del año puede ser una mezcla complicada de emociones. Hay entusiasmo en torno a

A quién no le ha pasado. Un par de veces al año chocamos con lo que se siente como una “pared creativa”: horas de trabajo demasiado largas, se acaban las buenas ideas y,

Hay cosas que uno no valora hasta que las pierde. Las conversaciones triviales, por ejemplo, son una de esas cosas.  Esas conversaciones casuales que, antes de la pandemia, solíamos mantener con extraños y desconocidos -en

En “Wall Street”, la película de 1987, Gordon Gekko -el protagonista interpretado por Michael Douglas- le dijo al mundo: la codicia es buena. La cinta (que, en última instancia, funcionó como una advertencia)